El ANPA* del CEIP "Recimil", como explicamos hace unos días, organizó, en homenaje a nuestra artista preferida, el I Concurso de Pintura "Carmen Martín" para los alumnos del centro. Estos días ha sido la entrega de premios, y aquí os traigo un enlace a la noticia en el Diario de Ferrol:
I Concurso de Pintura "Carmen Martín"
Ayer por la mañana Carmen recibió un precioso ramo de flores de parte de la ANPA, enviado por Cova, bellísima persona, y la promotora de todo esto desde dentro del ANPA. Carmen se emocionó por lo inesperado y maravilloso de este tardío reconocimiento a su labor como artífice de la "Biblioteca Máxica". ¡Infinitas gracias también de mi parte!
(*)ANPA: (no está mal escrito, en gallego es "Asociación de Nais e Pais de Alumnos").
viernes, 22 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Punto y seguido: la selección definitiva
Hace unos meses, los escritores del grupo "Punto y seguido" iniciaron con Carmen Martín un proyecto creativo nuevo, consistente en dar la vuelta a los roles de la ilustración y el texto literario. En este caso, ellos, aprovechando las "ilustraciones diarias" de Carmen, las "ilustrarían" con textos literarios. Para ello, han elegido un total de 41 imágenes, a las que dotarán de un texto cada uno de los siete escritores que forman el grupo, manteniendo en común los nombres de los personajes y otras características que darán unidad al futuro libro.
Aquí os dejamos el enlace a la selección que "Punto y seguido" ha hecho. Aunque Carmen, en su diario ilustrado, ha dotado a algunas de las imágenes de comentarios propios, los textos literarios que el grupo escribirá serán totalmente diferentes, pues la gracia del experimento está precisamente en la independencia artística del "ilustrador" literario:
http://ilustraciondiaria.blogspot.com.es/search/label/Punto%20y%20seguido
Aquí os dejamos el enlace a la selección que "Punto y seguido" ha hecho. Aunque Carmen, en su diario ilustrado, ha dotado a algunas de las imágenes de comentarios propios, los textos literarios que el grupo escribirá serán totalmente diferentes, pues la gracia del experimento está precisamente en la independencia artística del "ilustrador" literario:
http://ilustraciondiaria.blogspot.com.es/search/label/Punto%20y%20seguido
Etiquetas:
ilustración,
Málaga,
Punto y seguido
viernes, 8 de junio de 2012
Pintando el huerto
A raíz de conocer a María, mecenas del maravilloso primer mural en
Chilches de Carmen, y desde entonces gran amiga, Carmen descubrió su
huertito chilchero, donde patatas, coles, guisantes (chícharos tanto en
gallego como en malagueño) y demás hortalizas y verduras crecen y crecen
con la misma facilidad con la que el sol sale y el riego funciona.
Desde entonces en casa hemos disfrutado de una inopinada y maravillosa variedad de sensaciones gustativas. Cebollas, patatas, acelgas y hasta calabacines de talla XXXL que nos han hecho descubrir cosas como las patatas moradas de la Axarquía, los chícharos malagueños, y por poner un ejemplo de esta semana, la musaka calabacinera con su correspondiente bechamel del mismo material, ¡y hasta bizcocho de lo mismo!
Y como Carmen Martín es quien es, aparte de meterse a sachar y arrancar plantones, como es de ley, aprovecha los momentitos libres para deleitarse y deleitarnos pintando su huertito, el que María y ella misma miman tanto. Le ha añadido unas cañitas con cartelitos para ilustrar las especies, y cada poco trae nuevos dibujos en una libretita, hechos con acuarela, agua de la alberca y mucho saber y cariño.
He aquí algunas de estas pequeñas alegrías de la huerta:
Desde entonces en casa hemos disfrutado de una inopinada y maravillosa variedad de sensaciones gustativas. Cebollas, patatas, acelgas y hasta calabacines de talla XXXL que nos han hecho descubrir cosas como las patatas moradas de la Axarquía, los chícharos malagueños, y por poner un ejemplo de esta semana, la musaka calabacinera con su correspondiente bechamel del mismo material, ¡y hasta bizcocho de lo mismo!

Y como Carmen Martín es quien es, aparte de meterse a sachar y arrancar plantones, como es de ley, aprovecha los momentitos libres para deleitarse y deleitarnos pintando su huertito, el que María y ella misma miman tanto. Le ha añadido unas cañitas con cartelitos para ilustrar las especies, y cada poco trae nuevos dibujos en una libretita, hechos con acuarela, agua de la alberca y mucho saber y cariño.
He aquí algunas de estas pequeñas alegrías de la huerta:
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Murales... de Oriente
Desde hace más o menos un mes, Carmen Martín está -de nuevo- pintando murales. Murales de tema oriental, y en esta ocasión no para bibliotecas, sino para casas particulares en Chilches, cerca de Málaga. En la casa de María y Andrés, un mural japonés. Y en la casa de María José y Pepe, un mural inspirado en la China. Así que Oriente es el rumbo actual.
Aquí os pondremos fotos del proceso, que, como en todo lo que hace Carmen con sus pinceles, es alucinantemente rápido, bello y de gran calidad. Ya, ya sé que me diréis que es que siendo el marido no puedo ser objetivo. Pero creo que cuando veáis los resultados, convendréis conmigo en que ante tal despiporre pictórico, tanto da ser subjetivo como objetivo: lo único que se puede hacer es quedarse boquiabierto, alucinado y si acaso con envidia.
Aquí os pondremos fotos del proceso, que, como en todo lo que hace Carmen con sus pinceles, es alucinantemente rápido, bello y de gran calidad. Ya, ya sé que me diréis que es que siendo el marido no puedo ser objetivo. Pero creo que cuando veáis los resultados, convendréis conmigo en que ante tal despiporre pictórico, tanto da ser subjetivo como objetivo: lo único que se puede hacer es quedarse boquiabierto, alucinado y si acaso con envidia.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Nuevo blog para las ilustraciones diarias
Carmen estrena un nuevo blog sobre las ilustraciones que diariamente está haciendo desde el 17 de noviembre de 2010. Aquí lo tenéis, recién salidito del horno, con la primera ilustración ya:
http://ilustraciondiaria.blogspot.com/2012/01/de-que-va-esto.html
jueves, 26 de enero de 2012
La ilustradora ilustrada



Aunque hay todavía cosas por decidir, ya han acordado unas normas básicas de trabajo, y la principal es que conservarán los personajes originales:
- Ojoclaro, una cíclope-niña rubia y de ojo azul, que es la representación de nuestra querida Rosalía, de 13 años.
- Homiño, un niño delgadísimo y moreno, que representa a José, de 7 años.
- Doña Cabezona, una niña pequeña, pelirroja, que es un trasunto de Elisa, que tiene casi dos años.

El día de la presentación del libro se hará también una exposición con muchas de las ilustraciones, y se publicará en Internet una galería de fotos en las que estarán todas ellas. Tenemos pendiente colgar en una bitácora (blog) todas las ilustraciones, contando el germen de cada una, pero como siempre pasa, no hay tiempo para nada...

(*)"Xa choveu" Expresión gallega que significa "ya llovió", referido a que ha pasado mucho tiempo.
jueves, 12 de enero de 2012
"VACAS" en ZUCRE (Ferrol)
Aquí os dejamos unas fotos de los cuadros, que están expuestos en CAFÉ ZUCRE, a precios muy de "rebajas de enero para que no se diga que hay crisis. ¡Así, cualquiera puede permitirse -por fin- tener una vaca en casa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)