lunes, 18 de febrero de 2008

El traje nuevo del Emperador

Este cuadro es un trozo de una serie que tratan de "El Traje Nuevo del Emperador".

En él, yo quiero hacer al rey desnudo con un manifiesto en sus manos.

Es el momento en el que se da cuenta de lo que ha pasado. No da crédito y está parado, pensando en por qué.

Es el rey destrozado por su burripia.

¡Bueno! pero por lo menos llega a este punto. Seguro que él aprenderá de eso y saldrá adelante.

Aquí iré poniendo fotos del cuadro y sus bocetos según vaya haciéndolos (el de arriba será el más nuevo).



jueves, 14 de febrero de 2008

Pazo de Larache

El próximo día 24 de Febrero, Carmen llevará su Pintura en Acción al Pazo de Larache, situado en un verdadero "marco incomparable" en el borde de la Ría de Vigo. Una jornada en la que irá retratando los diversos espacios de este lugar histórico, de gran belleza.

Este Pazo es también una magnífica casa rural, que entre otras cosas suele organizar en sus estancias actividades culturales y exposiciones de arte. En esta ocasión, se encontrarán entre sus paredes varios pintores, que expondrán sus obras allí desde ese día. Entre ellos, además de las obras que pinte Carmen durante la jornada, yo mismo (Anxo Varela) llevaré también algunas obras.

Para facilitar la asistencia a esta acción pictórica de Carmen Martín, el Pazo de Larache ofrece un descuento especial a los interesados en asistir a esta jornada de Pintura en Acción.

miércoles, 13 de febrero de 2008

Pintura en [Narón] Acción 2008

Carmen -que no sabe estarse quieta- ya ha empezado a conocer Narón a través de su pintura, y el pasado día 31 de Enero estuvo en los alrededores -bellísimos- del molino de agua de Xubia. Es un tema clásico entre los pintores de la comarca.

En esta ocasión, en la que no pude acompañarla en su maratón, Carmen preparó una especie de traje de mujer-orquesta o para ser más precisos, mujer-taller. Llevaba todo, menos el caballete, colgado de su mandil, tal como indica el dibujo de arriba.

En los ocho cuadros de Carmen pintados ese día podemos encontrar su visión personal, merced a su pincelada rápida e inteligente -no se nota que soy fan de ella- y el resultado de utilizar un procedimiento mixto, a base de tinta china, acrílicos y barras de cera.

Era un día bastante frío, pero hubo suerte y no llovió. Aquí os dejo unas cuantas fotos:

Pintura en Acción 2008: Exterior y Narón

Este año de Pintura en Acción tiene dos vertientes.

Por una parte, Carmen pintará fuera de Ferrol:


24 de Enero - Santiago de Compostela, Estación de FF.CC.
24 de Febrero - Pazo de Larache (Pontevedra)
18 y 19 de Marzo - Vic (Barcelona), Ciudad y Templo Romano
1 de Abril - Noia

En posteriores meses, en fechas todavía por confirmar, Carmen estará en Lugo, Oleiros (Centro de Recuperación da Fauna), Betanzos (Pasatiempo), Ourense, Pontevedra, Vigo (Zoo), A Coruña (Museo de Bellas Artes)...

Y para que no se diga que todo va lejos, Carmen estará, durante todo este año, haciendo sus acciones pictóricas por la vecina ciudad de Narón. Hemos contactado con la Concellaría de Cultura de Narón, que apadrinará el proyecto, el cual será presentado en una rueda de prensa conjunta de Carmen Martín y Manuela Pérez Sequeiros, concejala de Cultura del Concello de Narón.

martes, 29 de enero de 2008

El Estudio de Mariano

Los cuadros que pintó Carmen el día 25 en la estación de trenes de Santiago de Compostela están ahora expuestos en la Rúa das Angustias nº9, en "El estudio de Mariano", que curiosamente también es el estudio de Mariano Casas, un pintor santiagués.

El horario del establecimiento es de 5 a 9 de la tarde, de lunes a viernes. Mariano está allí pintando, y además de los cuadros de Carmen, hay una buena representación de los suyos propios. Así que por el mismo precio podréis disfrutar de la obra de dos buenos artistas visitando este local.

Os dejamos aquí unas imágenes del interior, aunque como fueron tomadas el mismo día de la acción pictórica sobre las 12 de la noche el cansancio ya se notaba hasta en la forma de sacar las fotos. Pero es un sitio muy acogedor, realmente bonito. Vale la pena acercarse por allí.

jueves, 24 de enero de 2008

Prensa sobre la acción de Santiago del 25-1-2008

24 de enero:

El Correo Gallego:

http://www.elcorreogallego.es/index.php?idEdicion=771&idMenu=3&idNoticia=256309

nueva concepción
Maratón de pintura en la calle

La artista gallega Carmen Martín pasará doce horas en la estación de ferrocarril retratando en su lienzo el ambiente y a los viajeros ·· Las obras se expondrán en una galería ·· Continuará su proyecto por otros países

P. DE LA TORRE • SANTIAGO
Carmen Martín pintando uno de los cuadros en el Museo de la Naturaleza, en la ciudad ferrolana
Carmen Martín pintando uno de los cuadros en el Museo de la Naturaleza, en la ciudad ferrolana
La innovación en el mundo del arte es una constante para los nuevos emprendedores que se lanzan a la aventura de crear obras. Buscar nuevas formas de llegar al público con proyectos novedosos se convierte en la principal tarea de los que están empezando en este duro mundo en el que no es fácil destacar.

Pintores, escultores o fotógrafos, entre otros, han creado mil y una forma de hacer arte y de las maneras más inospechadas. La pintora ferrolana Carmen Martín inició hace un año un proyecto a través del que ha ido retratando, en plena calle, los rincones y los vecinos de su ciudad. Doce meses y doce obras. Cada mes ha pintado los paisajes, urbanos y rurales, dentro del proyecto Pintura en Acción.

Tras este primer año de trabajo, Carmen quiere ampliar su horizonte, por eso este viernes la podremos ver en la estación de ferrocarril de Santiago, donde realizarán una maratón de doce horas. "Desde las nueve de la mañana y hata las nueve de la noche estaré pintando el ambiente que se mueve en la estación. He elegido este lugar porque siempre me ha gustado, representa las llegadas y las idas de mucha gente", explicó la artista.

Así, a diferencia de la vida cotidiana que está acostumbrada a retratar en Ferrol, Carmen se enfrenta al revuelo, a las aglomeraciones de las horas puntas, a las bienvenidas y a las despedidas.

Después de este maratón pictórico, las obras realizadas se expondrán en el Estudio de Mariano, situado en la rúa das Angustias, número 9, de venta al público. A lo largo de este año, Carmen llevará su Pintura en Acción por las siete grandes ciudades gallegas, excepto Ferros, y otras ciudades de España. Además de este recorrido, la artista gallega pretende llegar a diferentes países e intentar "dar las vuelta al mundo haciendo este proyecto", señaló.

EL DATO

Escenarios

Entre los escenarios en los que realizó otras maratones en Ferrol destacan el Campus, el Mercado, dos playas o el Museo de la Naturaleza .


Diario de Ferrol:
25 de Enero:

26 de Enero

La Voz de Galicia:

patio de vecinos
Óleos de la estación y en directo

Autor: Concha Pino concha.pino@lavoz.es
París no sería la misma ciudad sin los artistas que pintan sus cuadros en las calles del barrio de Montmartre y los tenderetes a orillas del Sena. Viven de su arte. Como Carmen Martín , que logró vivir de lo que pinta, y que ayer se plantó con su caballete, su paleta y sus tubos de óleo en el andén de la estación compostelana de Renfe de nueve de la mañana a nueve de la noche, !12 horas ininterrumpidas¡, «para pintar el ambiente de este lugar, a la gente que va y viene, que sube y baja de los trenes». Esta pintora nacida en Suiza y afincada en Ferrol, donde enseña arte en una escuela que regenta con su marido, Anxo Varela , decidió salir a la calle con sus bártulos de pintura «con el objetivo de reivindicar un espacio para el arte figurativo». El arte de cualquier época en deudor de su tiempo, lo que es tanto como decir que es contemporáneo. Las etiquetas se las ponen después. Pero hay artistas como Carmen que no quieren saber nada del arte conceptual. Y cree que la mayoría de la gente tampoco «porque aunque no entienden nada dicen que vale, que debe estar bien, cuando lo que de verdad les gusta para colgar en su casa son cuadros figurativos». Ella denomina esta iniciativa pintura en acción, y después de llevarla a cabo en Ferrol el pasado año, y con mucho éxito de ventas, decidió iniciar en Santiago un recorrido por otras ciudades gallegas «para que se me vea trabajando y que la gente compruebe que las ideas hay que llevarlas a la práctica, y como tengo la suerte de una facilidad para pintar muy rápido, pueden ver el resultado y hasta retrato a la gente que se presta». Eligió la estación compostelana porque dice que le parece una de las más bonitas que ha visto, y pintó seis cuadros de los que dos «casi, casi los he vendido». Los posibles clientes se lo van a pensar después de volver a ver las pinturas en la galería Mariano Casas, en el número 9 de la Rúa das Angustias. En verano piensa repetir la experiencia, pero en el barrio de San Pedro. Al cabo del día seguía pintado con los focos de la estación, «una luz muy bonita» y con pena porque el quiosquero no consiguió librarse de atender al público para posar como pretendía.

El Correo Gallego

Maratón pictórico en la Estación

REDACCIÓN

La artista Carmen Martín pasó ayer doce intensas horas en la Estación de Ferrocarril de Santiago retratando en sus lienzos el ambiente y los viajeros que pasaron por este lugar desde las nueve de la mañana. Esta pintora ferrolana inició hace un año este proyecto a través del que ha ido retratando, en plena calle, los rincones y los vecinos de su ciudad. Está previsto que ahora, después del maratón pictórico de ayer, las obras se expongan en el Estudio de Mariano, sito en la rúa das Angustias, número 9 .

miércoles, 16 de enero de 2008

Pintura en Acción 2008
01/Santiago de Compostela

Tras el primer año de Pintura en Acción, durante 2007, en el que Carmen Martín recorrió Ferrol acercando el arte a la calle, pintando en lugares donde nunca se ve pintura, comienza esta segunda edición (2008) de Pintura en Acción, que se hará íntegramente fuera de Ferrol.

La primera acción pictórica de este ciclo será en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, el próximo día 25 de Enero.

El lugar, la Estación de Trenes de Santiago. De 9 de la mañana a 9 de la noche.

Hemos de destacar la buena disposición de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) en todo momento, y muy especialmente la de Amaya Lezama, responsable de zona.

Los cuadros pintados en este día serán expuestos posteriormente en El Estudio de Mariano (calle de las Angustias, nº 9, Santiago de Compostela), galería que lleva el pintor Mariano Casas.