jueves, 14 de junio de 2007

Diario de Ferrol


El próximo día 29 de Junio, Carmen llevará a cabo una nueva acción pictórica, en la que pasará de nuevo 12 horas seguidas pintando para retratar la vida de un lugar.

Pero ahora retratará a los que a su vez retratan a diario la vida de Ferrol. Justamente: el Diario de Ferrol.

Administración, redacción, infografía, reporteros, museo Xornalismus, incluso la calle Galiano en el tramo que la sede del diario ocupa... y que por cierto es el mismo tramo en el que Escola Aberta de Arte estuvo situada hace cinco años.

sábado, 12 de mayo de 2007

Festa dos Callos

Hoy Carmen estará nuevamente pintando en una de sus maratones mensuales. En esta ocasión fue invitada por la Asociación de Mulleres "Amistad" para hacer lo suyo en la Festa dos Callos que ellas organizan desde hace 14 años.
Hoy Carmen llevó las pinturas a la carpa donde se organizaban los últimos preparativos para el día siguiente. Cacerolas, ingredientes, empanadas, sillas, mesas... y una curiosa tómbola.

Pasáos por Santa Mariña. además de pintura, callos, empanada, música... ¿se puede pedir más?

El idioma del arte

El pasado día 25 de Abril Carmen estuvo en la Escola Oficial de Idiomas de Ferrol.

Un centro de estudios lleno de vida, de actividad.

Comenzamos la jornada en la puerta de la biblioteca. Allí Carmen encontró a Berta, la profesora de italiano, una compañera ¡de sus tiempos del Jardín de Infancia!

El día empezaba bien.

Mientras Carmen pintaba en plena clase de Italiano, durante la que Berta nos transportaba a Roma, a los alrededores de Piazza Navona, llegó Quico, buen amigo, profesor del bachillerato artístico en el Instituto Concepción Arenal, con un grupo de alumnos.

Los alumnos escribieron sobre los soportes, según había pedido Carmen, para lo que yo hice un cartelito.

Carmen bajó con sus bártulos hacia la cafetería. Quico y sus alumnos ayudaron a bajar todo.

Allí Carmen pilló por banda a Carlos, el camarero, y una amiga, y comenzó a retratarlos.

En la cafetería Carmen charló con Blanca, la cocinera que estudia inglés y ama a los gatos... y lógicamente ella fue la siguiente modelo.

Pero llegó la hora de cerrar el centro, y de comer. Así que salí a por unas porciones de pizza y comimos en la propia Escola de Idiomas. Carmen, para no perder tiempo, aprovechó y pintó un cuadro de las escaleras vistas desde arriba.

Cuando la escuela volvió a abrir, Blanca llegó puntual y Carmen volvió al cuadro.

Después, un nuevo retrato, más pequeño esta vez.

Luego, después de terminar el pequeño retrato subimos al segundo piso. Allí Cani daba clase de alemán. He de confesar que a pesar de ser un idioma tan sencillo entendimos algo menos lo que se hablaba. De hecho, yo sólo reconocí una palabra:
-"Ferrol".

Cuando ya estábamos a punto de irnos vino Pilar Freire, la profesora de Historia del Arte de nuestra escuela, y Carmen le hizo un retrato desde la parte baja de la escalera.

Tras terminarlo, recogimos y nos volvimos. Doce horas de pintura en vivo, y como resultado, siete cuadros grandes pintados al óleo. Pero Carmen es incansable.

lunes, 16 de abril de 2007

Pintura en Acción /4 - más información

La cita mensual con las acciones pictóricas, de la mano de Carmen Martin tendrá esta vez como escenario la Escola Oficial de Idiomas de Ferrol. De 9 de la mañana a 10 de la noche, Carmen retratará la vida del lugar, en esta ocasión un centro educativo muy especial, pintando al óleo.

Con estas performances pictóricas Carmen Martín quiere llevar la pintura a todas partes, a lugares inéditos, que jamás se relacionarían con el arte, o al menos donde no es de esperar ver pintar, y menos todo el día seguido.

Aunque el objetivo inicial de la primera acción pictórica fue denunciar la dificultad para exponer de los artistas jóvenes en nuestra ciudad, la experiencia de estas acciones anteriores, en Zucre, Cafeto y el Campus de Esteiro ha matizado y transformado este objetivo inicial. Lo que Carmen pretende al hacer una acción pictórica cada mes es acercar el arte a la gente, hacer que se vea, que se conozca y que la gente disfrute de él en directo. Además, supone un aprendizaje también para Carmen, porque cada vez se acerca a un entorno diferente, con gente diferente, en un lugar diferente. No dejan no obstante de ser actos reivindicativos, pero no sólo para Ferrolterra.

Desgraciadamente la pasividad cultural y el desconocimiento de una realidad pictórica figurativa, diferente tanto de la pintura amateur resesa o de la ultravanguardia oficialista, no es patrimonio único de los ferrolanos.

Por eso Carmen está planteándose llevar sus pinceles a otras ciudades, incluso a otros países. Santiago de Compostela, Burgos, Barcelona… pero incluso Bucarest, Istambul o Londres pueden ser escenarios futuros de sus acciones pictóricas. Y los lugares podrían ser tan variados como calles, playas, colegios, hospitales, empresas, iglesias…

Porque quiere gritar bien fuerte que el arte está vivo, que la pintura está más viva que nunca, y las performances, las acciones artísticas no son exclusivas del arte oficial, del arte conceptual que los medios nos presentan como lo más joven y rompedor. Es un desafío, tanto por la obligación de pintar 12 horas seguidas como porque se cuestiona el orden establecido en las cuestiones artísticas. Carmen se hace eco de un clamor: el arte oficial está muerto, a nadie le gusta en realidad. Es la pintura, la denostada, la despreciada pintura a la que Bienales y Ferias de Arte ningunean, la que tiene más vitalidad que nunca, la que gusta a la gente en su mayoría, y la que hace que alguien pueda estar doce horas seguidas compartiendo la creación y haciendo disfrutar al público.

Carmen Martin os invita a todos el miércoles 25 de Abril, fecha revolucionaria, a venir a la Escola Oficial de Idiomas.

jueves, 12 de abril de 2007

Pintura en Acción /4: Escola Oficial de Idiomas

Ya tenemos fecha y lugar de la próxima acción pictórica de Carmen:

La Escola Oficial de Idiomas de Ferrol, sita en la calle Real, cerca de la Plaza de España.

Será el día 25 de Abril, miércoles, de 9 de la mañana a 10 de la noche.

A partir del lunes ya tendremos en la propia Escola de Idiomas una lista donde podrán anotarse todos aquellos que quieran ser retratados.

Actualización:
El proyecto Pintura en Acción tendrá continuidad durante todo el año 2007. De hecho Carmen ha hecho de él una de sus señas de identidad artística.

Actualmente estamos buscando apoyos para que se pueda realizar no sólo fuera de Ferrol, sino en diferentes ciudades de toda Europa en principio. Carmen ha sido invitada ya a realizar sus happenings/maratones pictóricos en Turquía -a través de la Escola de Idiomas- y en Rumanía, aunque todavía no es fijo. Si os interesa escribid a su correo.

jueves, 29 de marzo de 2007

Campus de Esteiro - Temple al huevo

La semana pasada Carmen estuvo todo el día en el Campus de Esteiro, orgullo universitario de Ferrol. Recorrió todo el campus -y yo con ella- con los bártulos que necesitaba para pintar al temple.

El tiempo se le pasó rápido, aunque hizo nueve cuadros, sobre tablas que en algunos casos eran realmente grandes.

Pintó con el antiguo procedimiento del temple al huevo, de yema pura. En esta ocasión preparamos una fórmula muy líquida para permitir que las pinceladas fuesen más largas y que la pintura cubriese fácilmente superficies muy amplias.

Curiosamente, aunque el temple es una técnica muy antigua, que se supone idónea para trabajos minuciosos, de elaborada factura, Carmen pudo utilizarlo con gran rapidez, y se adaptó maravillosamente a sus pinceladas largas y enérgicas, y arrojó un resultado de acabado muy moderno, como bien puede verse.

Aunque la palabra "Campus" casi todo el mundo la relaciona con la algarabía juvenil, los nervios tras los exámenes, es decir "vida", el campus de Ferrol es tristemente un lugar silencioso y apagado. Los trabajadores de los diversos edificios administrativos de la Universidad en el Campus de Esteiro se dejaban ver y participaron mucho más que el alumnado. La mayor parte de los retratados fueron trabajadores del campus, si bien algunos profesores, como Manolo Romero al principio, o Armando Yáñez al final de la jornada sirvieron de modelos. También algunos otros personajes conocidos de la Universidad, como Bores, el aparejador... y su mujer... también Severino, un alumno de la Universidad Senior, tres chicas sonrientes de las oficinas...

Entre todos arroparon la intervención artística de Carmen haciendo que el día transcurriese agradablemente. El campus en sí, es decir, el conjunto de edificios y jardines es realmente bonito. Recogido, pequeño si se quiere, pero muy agradable, con un aire de familiaridad, de algo cercano y accesible que se agradece.

Finalmente, después de nueve horas, cuando ya era noche cerrada, y tras un periplo por las instalaciones cargando con caballete, paletas, pinceles, palangana para el agua y demás, y siempre con la compañía de Fernanda Soutullo, incansable -aunque después de tanto patear también acabó cansada-, el esperado premio: una alumna ¡una auténtica alumna de Humanidades! posó leyendo plácidamente para el último cuadro de la jornada.



Aunque en principio el plan fue montar la exposición en la Facultad de Enfermería y Podología, y de hecho la montamos dos veces en diferentes lugares del centro, la exposición ha sido trasladada al estudio de Carmen, y podrá contemplarse en el escaparate de Escola Aberta de Arte (calle del Sol con calle Lugo), en Ferrol, desde el lunes 2 de Abril.

Y ya estamos preparando la próxima maratón, a finales de Abril. ¡Os esperamos!

viernes, 16 de marzo de 2007

Pintura en Acción /3: Campus | 22 Marzo

El próximo día 22 de Marzo, jueves, Carmen Martin pasará 12 horas seguidas (de 9 a 21 h.) pintando en la Universidad, en el Campus de Esteiro.

Es la tercera entrega de su serie de acciones pictóricas que empezaron en la Cafetería Zucre el día 3 de Enero de 2007, y que tendrán periodicidad mensual.

Carmen quiere acercar su pintura a la gente, llevándola a lugares que normalmente no se relacionan con una actividad artística.

La respuesta de la Universidad está siendo magnífica. No sólo se han mostrado muy interesados por el proyecto “Pintura en Acción” sino que se han coordinado esfuerzos, gracias a personas como Fernanda Soutullo, Fernando Bores o Manuel Romero, entre otros…

La reivindicación, la llamada de atención hacia su arte enunciada ya en las ocasiones anteriores por Carmen se une esta vez a la llamada de atención hacia el Campus, que apenas suele tenerse en cuenta en nuestra ciudad, a pesar de ser un patrimonio común y de que debería ser un orgullo para todos nosotros.

El día 22 de marzo Carmen estará en “la pecera”, el cubo de cristal a la entrada del Auditorio, aunque irá moviéndose por diferentes espacios de todo el Campus para retratar la vida de la Universidad, los lugares y por supuesto a quienes quieran acercarse para ser retratados.

Pintura al Temple

Como hemos querido darle también una dimensión educativa a esta jornada, Carmen ha decidido utilizar un procedimiento pictórico diferente y muy llamativo: la pintura al temple de huevo.

Es un procedimiento de antigua tradición, pero que en nuestra época está resurgiendo con fuerza, aunque es un gran desconocido para la mayoría de aficionados a la pintura.

Carmen utilizará diez soportes imprimados especialmente para ser usados con pintura al temple. Dispondrá de una mesa especialmente habilitada en la que tendrá pigmentos, resinas, pinceles… y por supuesto ¡una caja de huevos frescos!

Conferencia

Con el objeto de acercar la historia y características técnicas de este procedimiento al público asistente, Escola Aberta de Arte, de la que Carmen es directora, organiza una conferencia que tendrá lugar en el propio Auditorio de 5,30 a 7, y que será impartida por Pilar Freire Rodríguez, licenciada en Historia del Arte y profesora de Escola Aberta.

Presentación de Cursos

Asimismo, se aprovechará esta jornada dedicada al arte en la Universidad para presentar los cursos que organiza conjuntamente la Extensión Universitaria de la Universidade da Coruña y Escola Aberta de Arte para el segundo cuatrimestre:

· la segunda parte de Saber Ver a Arte, un curso de acercamiento al fenómeno de la creación artística desde el punto de vista de un pintor, impartido por Miguel-Anxo Varela Diaz, con visitas a exposiciones, museos y talleres de artistas, abierto al público en general, pero que equivale a dos créditos para los alumnos universitarios.

· el nuevo ciclo de conferencias titulado Cotilleos y Cocinillas del Arte, en el que se recogen las anécdotas más curiosas y extravagantes de los artistas y su mundo a lo largo de la Historia del Arte, así como los secretos técnicos utilizados por distintos artistas a lo largo de los siglos, con recetas y demostraciones prácticas. Estará impartido por Pilar Freire (cotilleos) y Miguel-Anxo Varela (cocinillas) y será todos los jueves de 5,30 a 7.

Exposición

Las obras que realizará Carmen a lo largo del día serán expuestas finalmente en la Escuela de Enfermería, también en el Campus de Esteiro, en la que permanecerán a la vista durante las siguientes semanas.

Esta acción pictórica forma parte de la serie con el título genérico de “Pintura en Acción”, consistente en “maratones” pictóricas, que la artista Carmen Martín está llevando a cabo en diversos lugares normalmente no relacionados con el arte. Por supuesto, la asistencia es libre y gratuita, y estáis todos invitados. Carmen y yo, además de la gente de la Universidad estaremos encantados de recibiros, tanto si venís a posar, a mirar o a estar un rato con nosotros.

Porque el arte está vivo, y a la gente le gusta ver pintar, sólo hay que facilitárselo un poco… ¡aunque los que se encargan de la Cultura estén dormidos!


Os agradecemos que le deis la máxima difusión,
y si podéis asistir vosotros o vuestros amigos estaremos encantados.

Miguel-Anxo Varela y Carmen Martín


Para contactar con nosotros, entrevistas, propuestas, etc:

Carmen Martín y Miguel-Anxo Varela

Teléfonos: 981 320 665 (Escola Aberta de Arte)

665 491 386 (móvil)

e-mail: anxova@gmail.com

web: http://carmova.blogspot.com