martes, 21 de agosto de 2007

Pintando en Santa Comba

Llegamos a la playa a las 9 de la mañana, aproximadamente. La bruma todavía adornaba el paisaje.

Sobre las 10,30 ya pegaba el sol. El gorro chino demostró ser un gran invento: protege toda la cabeza y no provoca picor, no se lo lleva el viento...


Cuando estaba terminando el primer cuadro, llegaron Mike y su hijo. Una agradable sorpresa.

Después, Carmen se plantó en la escalera de bajada a la cala de la ermita de Santa Comba. En principio pensaba bajar a la playa, pero al final la propia escalera formó parte de la composición.

Ya en plena faena, aparecieron María, Óscar y su hijita Luisa, amigos nuestros, que vinieron a visitarnos y de paso a disfrutar de la playa. Aunque María está a puntito de dar a luz, no quiso perderse esta maratón.

Esta era la mañana de las visitas: Carlos, un niño ex-alumno de Carmen en Escola Aberta de Arte, al que ya habíamos visto antes, vino todo contento con ¡un pulpo! Estaba en una charca y sólo tuvo que alargar el brazo y cogerlo. En la foto posa orgulloso con su presa y sus ayudantes de cacería.

Después bajamos a la playa, donde Carmen, a ratos abrigada y a ratos pasando calor -Galicia es lo que tiene- pintó un cuadro de la playa entera.

Aprovechamos para comer allí, entre las rocas. Cuando estábamos acabando llegó Vicky, la prima de Carmen, y su marido Vicente y nos trajeron unos deliciosos helados que justo llegaron como postre. Carmen mientras chupeteaba el helado de chocolate terminaba de pintar el cuadro.

Después tuvimos ya que marcharnos, porque la marea estaba subiendo peligrosamente. Agosto es el mes de las mareas vivas, y se nota. así que marchamos hacia la otra parte de la playa para no ahogarnos.

Primero montamos todo en el coche y buscamos un acceso a la mitad de la playa. Pero era demasiado lejos para bajar con los bártulos a cuestas.

Finalmente, aparcamos junto a la caseta de los socorristas y bajamos por una pasarela de madera. Carmen empezó a colocar los materiales. Iba a pintar un cuadro con tres lienzos combinados, pero pintados por separado, de manera que no iban a coincidir del todo. Y como ya hacía calor, Carmen se convirtió en una pintora en bañador. Si se me permite comentarlo, creo que Carmen siempre debería pintar así... porque claro, no mancha la ropa, y tal.

Como el agua dulce estaba muy lejos Carmen pintó todo el día con agua de mar, con arena que integró en el cuadro... Llevó un bote de medio acrílico y preparamos una especie de argamasa con la arena y el látex denso acrílico.

Eso sí, hasta me tocó trabajar algo. Cuando se acababa el agua, Anxo, heroicamente, iba contra los elementos y traía un cacharro lleno de agua. Mi ayuda fue indispensable. Bueno, al menos eso me decía Carmen para que fuera...

Poco a poco, uno tras otro, la imprimación amarilla fue acogiendo una panorámica dividida en tres partes de una de las playas más bonitas de nuestros alrededores.

Ya casi al terminar este tríptico, llegaron Mari Carmen con Renzo y Aurora, amigos italianos, que estaban esos días de visita por Meirás.

También encontramos a Alfons, marido de una prima de Carmen que vive en Barcelona. ¡Qué buenos recuerdos! Fue allí donde terminamos Bellas Artes. Y como buenos gallegos, tenemos algo de morriña... bueno, morreta que dirán ellos.








Cuando terminó el cuadro, Carmen se quedó a pintar a los pescadores. Pero los muy cobardes se escondieron, así que terminó pintando la playa sola, de nuevo.

Era ya bastante tarde, sobre las 8,30, y comenzaba a hacer frío, por lo que subí un momento al coche a por algo que comer. Preparé un bocata de tortilla y se lo llevé a la artista. A decir verdad yo me zampé otro, no pude resistir la tentación.

El caso es que al final Carmen terminó helada, casi tiritando por el frío.

Se estaba poniendo el sol, y quedaba ya muy poca gente en la playa. Además, los pescadores habían desaparecido...

Volvimos al coche, ya con la idea de volver a casa... pero Carmen, en plena borrachera pictórica, quiso pintar uno más.

-¡U-uno más!
-Pero Carmen, si estás agotada...

-Lo ne-necesi-to, quiero hacerlo...

Así que volvimos al lugar donde empezó la maratón, y sin bajarse del asiento se colocó como pudo. Esto sí es vocación. Aterida, cansada, a oscuras, ¡saca los bártulos y pinta uno más!

Al poco rato llegaron de nuevo Vicky y Vicente, con bebidas, comida, un jersey...

Sobre las 10 de la noche, finalmente, Carmen dio por terminado el octavo cuadro de esta jornada y finalmente, con el coche cargado de pintura fresca nos volvimos a casita.

Actualización:
Por suerte ya tenemos funcionando la página web de Carmen:

carmenmartin.com

Y en esta dirección colgaremos las fotos de esta edición de agosto de Pintura en Acción.

¡Hasta la próxima!

lunes, 13 de agosto de 2007

Agosto: pintura y agua salada

Tras la experiencia del Puerto, Carmen marchará hacia Covas, a una de las playas más bellas de los alrededores de Ferrol, que no es decir poco: Santa Comba.

Es de esperar que de aquí al día 17 de Agosto no dé tiempo a construir una nueva planta de gas, puerto exterior o cualquier otro mamotreto, así que con toda probabilidad seguirá habiendo playa de Santa Comba este viernes.

Carmen no sólo retratará el paisaje, agreste, grandioso, de la playa, sino a sus habitantes. Desde las gaviotas que rastrean la orilla de mañana hasta los bañistas que se acercan a disfrutar de baños de mar o sol durante todo el día, o incluso la modesta capilla medieval que da nombre al lugar.

Aunque abundante, el agua salada no es adecuada para la pintura acrílica, por lo que llevará agua embotellada. Pero la arena, las plantas o incluso maderas y restos provenientes de la mar o del incivismo de algunos visitantes podrán pasar a formar parte de los cuadros, como elementos matéricos en un collage hecho in situ.

Con esta acción, la 8ª del año, Carmen está en pleno tercer trimestre de este año de Pintura en Acción, que con suerte podrá verse en su conjunto en una sala de exposiciones adecuada al finalizar el ciclo. Un retrato vivo de Ferrol en 12 lugares, 12 meses diferentes. Con la pasión de una mujer que hace de la pintura el eje su vida.

Será de 9 de la mañana a 10 de la noche, el viernes 17 de Agosto, si hace día de playa. ¡Os esperamos!

domingo, 29 de julio de 2007

Puerto de Ferrol, de sol a sol

Continuando con el ciclo de acciones pictóricas que inició en Enero, Pintura en Acción, y que trata de reflejar el carácter de nuestra ciudad a través de algunos de sus espacios y actividades más características, Carmen se acercará esta vez al puerto de Ferrol.

En esta ocasión el concepto de la maratón se lleva al extremo: Carmen iniciará su trabajo a las 5,45 de la mañana, para poder retratar la Lonja en plena actividad. Continuará a lo largo del día, parando sólo lo imprescindible, hasta más o menos las 9 de la noche.

A media tarde la lancha de Mugardos será otro de los lugares elegidos. Carmen se embarcará -literalmente- en esta aventura, pues pintará desde la propia lancha durante el viaje.

Es intención de Carmen retratar todos los aspectos posibles de la vida del puerto, incluída la actividad comercial, carga y descarga, el puerto deportivo, los ferrolanos que pasean, los establecimientos de la zona...

Os invitamos a acercaros este martes, 31 de julio, durante todo el día.

miércoles, 11 de julio de 2007

Proyectos

Carmen tiene tres proyectos a medio plazo, que quiere exponer a final de este año:

  • Pintura en Acción - retrato de Ferrol
    Es el que da nombre a este blog, y el más ambicioso. Doce maratones-acciones pictóricas, de doce horas de duración cada una, a razón de una por mes, y en las que va retratando la vida de Ferrol, nuestra patria chica, a través de doce lugares y actividades representativas.
  • Retratos da Escola
    La primera actividad conocida de Carmen en Ferrol fue la dirección de Escola Aberta de Arte. Ahora Carmen quiere hacer un homenaje a la comunidad de gente que va pasando por la institución que fundó mediante retratos de alumnos, padres y gente relacionada de alguna manera con nuestra escuela de arte.

  • Pies
    En principio, pensada para la Escuela de Enfermería y Podología de Ferrol, Carmen da rienda suelta a una de sus "obsesiones" pictóricas, los pies. Pies bonitos o feos, pero siempre con personalidad. Recientemente La Voz de Galicia le dedica una mención en sus páginas.


Un día en el Diario de Ferrol

La ventaja de haber hecho una jornada de Pintura en Acción en un periódico es que no se necesita escribir una crónica, porque ellos lo hacen mejor. Aquí tenéis una transcripción del artículo publicado en el Diario de Ferrol al día siguiente:


Carmen Martín retrató doce horas de convivencia con Diario de Ferrol
De diez de la mañana a diez de la noche. Carmen Martín ha podido seguir el día a día del periódico durante doce horas en las que ha retratado el museo Xornalismus, al director, la fachada con sus galerías y balcones y también a parte de la plantilla que consigue sacar a la calle el Diario de Ferrol. Al final de la jornada, con el mandilón lleno de pintura y la ilusión intacta, todavía quería más. "No estoy cansada, yo seguiría".

REDACCIóN > FERROL


"Empiezo un cuadro haciendo manchas de color y de la síntesis voy analizando cada vez más hasta que creo que ya no tengo más que decir. Me gusta mucho abstraer al principio", comenta acerca de su método de trabajo. Un método que le permite volcar, casi torrencialmente, toda su creatividad en la tabla (en esta ocasión usó pinturas acrílicas) en muy poco tiempo. Y que además vence a cualquier intento de las musas de retirarse a dormir. "Como me gusta pintar, es cosa de ponerte y ya. Yo insisto e insisto. La verdad es que aquí fue saliendo todo muy natural, no forcé nada ni me di prisa, estaba muy tranquila y muy cómoda".

La primera acción que hizo Carmen Martín fue en la cafetería Zucre en enero. Después vinieron el Cafeto, el campus de Esteiro, la Escola Oficial de Idiomas y la Festa dos Callos de Santa Mariña. Quiere pintar también en la playa, en Bazán y en alguno de los museos de la ciudad. "En principio la idea era reivindicar un hueco en Ferrol, pues parece que siempre están los mismos pintores y a los demás no nos hacen ni caso. Pero después descubrí que tiene muchas ventajas a nivel personal. Condensar tantas emociones en tan poco tiempo es un esfuerzo que te da muchas cosas".

Poco más se puede añadir, excepto insistir en el agradecimiento de Carmen y mío a la amabilidad de todos, periodistas, fotógrafos, infógrafos, gente de administración, publicidad, dirección... y la buena disposición de todos. Desde que hablamos con Man (Germán Castro, el director) todo fueron facilidades y la experiencia para Carmen -y para mí- ha sido una de las más agradables de toda esta serie de Pintura en Acción, por no decir la más agradable.

Además del respeto y cariño con el que se nos trató tenemos que destacar el buen ambiente que se respira en la redacción, y que impregna toda la sede del Diario de Ferrol.

No recibimos esta vez demasiadas visitas de los incondicionales fans de Carmen que la siguen a cada Acción quizá porque pensaban, erróneamente, que era un lugar privado. Pero os animamos a conocer el Diario de Ferrol. En su planta baja está el museo Xornalismus, que es único en su clase, y que realmente vale la pena visitar, incluso si vives fuera de Ferrol.

Os animamos a visitar la Feria de Muestras del Noroeste, que se celebra estos días, donde podréis ver, en el stand del Diario de Ferrol tres de los cuadros que Carmen pintó el día 29.

Carmen ya está preparando la siguiente acción pictórica, para finales de este mes, de la que sólo os puedo adelantar que tiene mucho que ver con el mar y nuestra ciudad.

Galerías de fotos

En breve tendréis aquí a la derecha unos enlaces a TODAS las fotos de Pintura en Acción.

Aunque mi intención original era poner muchas fotos representativas de las acciones pictóricas aquí, y escribir una crónica detallada, me falta tiempo y ánimos muchas veces para poder hacerlo como quisiera. Espero poder hacerlo y tener pronto hechos los deberes

jueves, 14 de junio de 2007

Diario de Ferrol


El próximo día 29 de Junio, Carmen llevará a cabo una nueva acción pictórica, en la que pasará de nuevo 12 horas seguidas pintando para retratar la vida de un lugar.

Pero ahora retratará a los que a su vez retratan a diario la vida de Ferrol. Justamente: el Diario de Ferrol.

Administración, redacción, infografía, reporteros, museo Xornalismus, incluso la calle Galiano en el tramo que la sede del diario ocupa... y que por cierto es el mismo tramo en el que Escola Aberta de Arte estuvo situada hace cinco años.