miércoles, 13 de febrero de 2008

Pintura en Acción 2008: Exterior y Narón

Este año de Pintura en Acción tiene dos vertientes.

Por una parte, Carmen pintará fuera de Ferrol:


24 de Enero - Santiago de Compostela, Estación de FF.CC.
24 de Febrero - Pazo de Larache (Pontevedra)
18 y 19 de Marzo - Vic (Barcelona), Ciudad y Templo Romano
1 de Abril - Noia

En posteriores meses, en fechas todavía por confirmar, Carmen estará en Lugo, Oleiros (Centro de Recuperación da Fauna), Betanzos (Pasatiempo), Ourense, Pontevedra, Vigo (Zoo), A Coruña (Museo de Bellas Artes)...

Y para que no se diga que todo va lejos, Carmen estará, durante todo este año, haciendo sus acciones pictóricas por la vecina ciudad de Narón. Hemos contactado con la Concellaría de Cultura de Narón, que apadrinará el proyecto, el cual será presentado en una rueda de prensa conjunta de Carmen Martín y Manuela Pérez Sequeiros, concejala de Cultura del Concello de Narón.

martes, 29 de enero de 2008

El Estudio de Mariano

Los cuadros que pintó Carmen el día 25 en la estación de trenes de Santiago de Compostela están ahora expuestos en la Rúa das Angustias nº9, en "El estudio de Mariano", que curiosamente también es el estudio de Mariano Casas, un pintor santiagués.

El horario del establecimiento es de 5 a 9 de la tarde, de lunes a viernes. Mariano está allí pintando, y además de los cuadros de Carmen, hay una buena representación de los suyos propios. Así que por el mismo precio podréis disfrutar de la obra de dos buenos artistas visitando este local.

Os dejamos aquí unas imágenes del interior, aunque como fueron tomadas el mismo día de la acción pictórica sobre las 12 de la noche el cansancio ya se notaba hasta en la forma de sacar las fotos. Pero es un sitio muy acogedor, realmente bonito. Vale la pena acercarse por allí.

jueves, 24 de enero de 2008

Prensa sobre la acción de Santiago del 25-1-2008

24 de enero:

El Correo Gallego:

http://www.elcorreogallego.es/index.php?idEdicion=771&idMenu=3&idNoticia=256309

nueva concepción
Maratón de pintura en la calle

La artista gallega Carmen Martín pasará doce horas en la estación de ferrocarril retratando en su lienzo el ambiente y a los viajeros ·· Las obras se expondrán en una galería ·· Continuará su proyecto por otros países

P. DE LA TORRE • SANTIAGO
Carmen Martín pintando uno de los cuadros en el Museo de la Naturaleza, en la ciudad ferrolana
Carmen Martín pintando uno de los cuadros en el Museo de la Naturaleza, en la ciudad ferrolana
La innovación en el mundo del arte es una constante para los nuevos emprendedores que se lanzan a la aventura de crear obras. Buscar nuevas formas de llegar al público con proyectos novedosos se convierte en la principal tarea de los que están empezando en este duro mundo en el que no es fácil destacar.

Pintores, escultores o fotógrafos, entre otros, han creado mil y una forma de hacer arte y de las maneras más inospechadas. La pintora ferrolana Carmen Martín inició hace un año un proyecto a través del que ha ido retratando, en plena calle, los rincones y los vecinos de su ciudad. Doce meses y doce obras. Cada mes ha pintado los paisajes, urbanos y rurales, dentro del proyecto Pintura en Acción.

Tras este primer año de trabajo, Carmen quiere ampliar su horizonte, por eso este viernes la podremos ver en la estación de ferrocarril de Santiago, donde realizarán una maratón de doce horas. "Desde las nueve de la mañana y hata las nueve de la noche estaré pintando el ambiente que se mueve en la estación. He elegido este lugar porque siempre me ha gustado, representa las llegadas y las idas de mucha gente", explicó la artista.

Así, a diferencia de la vida cotidiana que está acostumbrada a retratar en Ferrol, Carmen se enfrenta al revuelo, a las aglomeraciones de las horas puntas, a las bienvenidas y a las despedidas.

Después de este maratón pictórico, las obras realizadas se expondrán en el Estudio de Mariano, situado en la rúa das Angustias, número 9, de venta al público. A lo largo de este año, Carmen llevará su Pintura en Acción por las siete grandes ciudades gallegas, excepto Ferros, y otras ciudades de España. Además de este recorrido, la artista gallega pretende llegar a diferentes países e intentar "dar las vuelta al mundo haciendo este proyecto", señaló.

EL DATO

Escenarios

Entre los escenarios en los que realizó otras maratones en Ferrol destacan el Campus, el Mercado, dos playas o el Museo de la Naturaleza .


Diario de Ferrol:
25 de Enero:

26 de Enero

La Voz de Galicia:

patio de vecinos
Óleos de la estación y en directo

Autor: Concha Pino concha.pino@lavoz.es
París no sería la misma ciudad sin los artistas que pintan sus cuadros en las calles del barrio de Montmartre y los tenderetes a orillas del Sena. Viven de su arte. Como Carmen Martín , que logró vivir de lo que pinta, y que ayer se plantó con su caballete, su paleta y sus tubos de óleo en el andén de la estación compostelana de Renfe de nueve de la mañana a nueve de la noche, !12 horas ininterrumpidas¡, «para pintar el ambiente de este lugar, a la gente que va y viene, que sube y baja de los trenes». Esta pintora nacida en Suiza y afincada en Ferrol, donde enseña arte en una escuela que regenta con su marido, Anxo Varela , decidió salir a la calle con sus bártulos de pintura «con el objetivo de reivindicar un espacio para el arte figurativo». El arte de cualquier época en deudor de su tiempo, lo que es tanto como decir que es contemporáneo. Las etiquetas se las ponen después. Pero hay artistas como Carmen que no quieren saber nada del arte conceptual. Y cree que la mayoría de la gente tampoco «porque aunque no entienden nada dicen que vale, que debe estar bien, cuando lo que de verdad les gusta para colgar en su casa son cuadros figurativos». Ella denomina esta iniciativa pintura en acción, y después de llevarla a cabo en Ferrol el pasado año, y con mucho éxito de ventas, decidió iniciar en Santiago un recorrido por otras ciudades gallegas «para que se me vea trabajando y que la gente compruebe que las ideas hay que llevarlas a la práctica, y como tengo la suerte de una facilidad para pintar muy rápido, pueden ver el resultado y hasta retrato a la gente que se presta». Eligió la estación compostelana porque dice que le parece una de las más bonitas que ha visto, y pintó seis cuadros de los que dos «casi, casi los he vendido». Los posibles clientes se lo van a pensar después de volver a ver las pinturas en la galería Mariano Casas, en el número 9 de la Rúa das Angustias. En verano piensa repetir la experiencia, pero en el barrio de San Pedro. Al cabo del día seguía pintado con los focos de la estación, «una luz muy bonita» y con pena porque el quiosquero no consiguió librarse de atender al público para posar como pretendía.

El Correo Gallego

Maratón pictórico en la Estación

REDACCIÓN

La artista Carmen Martín pasó ayer doce intensas horas en la Estación de Ferrocarril de Santiago retratando en sus lienzos el ambiente y los viajeros que pasaron por este lugar desde las nueve de la mañana. Esta pintora ferrolana inició hace un año este proyecto a través del que ha ido retratando, en plena calle, los rincones y los vecinos de su ciudad. Está previsto que ahora, después del maratón pictórico de ayer, las obras se expongan en el Estudio de Mariano, sito en la rúa das Angustias, número 9 .

miércoles, 16 de enero de 2008

Pintura en Acción 2008
01/Santiago de Compostela

Tras el primer año de Pintura en Acción, durante 2007, en el que Carmen Martín recorrió Ferrol acercando el arte a la calle, pintando en lugares donde nunca se ve pintura, comienza esta segunda edición (2008) de Pintura en Acción, que se hará íntegramente fuera de Ferrol.

La primera acción pictórica de este ciclo será en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, el próximo día 25 de Enero.

El lugar, la Estación de Trenes de Santiago. De 9 de la mañana a 9 de la noche.

Hemos de destacar la buena disposición de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) en todo momento, y muy especialmente la de Amaya Lezama, responsable de zona.

Los cuadros pintados en este día serán expuestos posteriormente en El Estudio de Mariano (calle de las Angustias, nº 9, Santiago de Compostela), galería que lleva el pintor Mariano Casas.

domingo, 23 de diciembre de 2007

Feliz Navidad

En esta ocasión no os escribimos para informaros de una nueva jornada de pintura en acción sino para felicitaros estas fiestas y desearos el mejor 2008 que podáis imaginar. Y de paso, agradeceros vuestra infinita amabilidad tras este año de noticias con las que puntualmente os bombardeamos una o dos veces al mes.


Gracias por los ánimos y la paciencia... y ¡preparáos para otro año de noticias artísticas!


Os dejo aquí esta postal gatuna.


He retratado a los cinco gatos que comparten nuestra casa con nosotros:

Balthus, María, Mónica, Rasquete y la que está acostada a la derecha, es Turbina, madre de todos menos María.

Ellos también os desean felices fiestas.


Que paséis unas fechas agradables en compañía de vuestros seres queridos.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

PRIMER AÑO DE PINTURA EN ACCIÓN

Cuando Mapo le propuso a Carmen hacer una exposición en su Café Zucre, ella propuso pintar cuadros nuevos expresamente pensados para el establecimiento. Pero ¿que mejor que pintarlos allí? Decidió pintar los cuadros en un solo día, e irlos colgando según fuese acabándolos.

Este fue el origen de Pintura en Acción. Luego se repitió la experiencia en el Cafeto, y el Ciclo sobre Ferrol fue tomando forma poco a poco. Ahora, tras un año de maratones, no se puede entender la pintura de Carmen Martín sin pensar en Pintura en Acción.

Estamos en Diciembre. Es el momento de hacer un balance de estos 12 meses de trabajo, de intenso trabajo. Carmen es una persona modesta, pero lo cierto es que si ponemos juntos todos los datos, impresionan:
  • 12 meses de trabajo
  • 14 acciones pictóricas en 14 lugares diferentes de Ferrol y alrededores
  • 170 horas de pintura en vivo
  • 105 cuadros, de los cuales:
    • 9 pinturas a la cera
    • 9 al temple de huevo
    • 9 óleos
    • 78 acrílicos
En cuanto a los materiales:
  • 35 litros de pintura acrílica
  • 14 tubos de óleo
  • 3 cajas de velas de parafina
  • 500 g de cera de abeja purificada
  • 1300 g de pigmentos variados
  • 3 docenas de huevos
  • Tablas y lienzos, c. s. p. 105 cuadros
  • Varios cafés con leche y pasteles...
Yo acompañé a Carmen y saqué un total de 3629 fotografías, de las cuales están publicadas en Internet, en la web de Carmen, un total de 1187, sin contar las fotos de los cuadros.

Asimismo, mientras acompañaba a Carmen, yo mismo dibujé en varios blocs, en algunas de las maratones, a Carmen pintando. En total unos 24 dibujos con lápiz, tinta, lápices acuarelables, rotuladores... pero aunque lo que yo hice como asistente no está mal del todo, comparado con los más de cien cuadros de formato grande en su mayoría que pintó Carmen, es una miseria.

Pero Carmen no se para a descansar. Ya está preparando Pintura en Acción 2008, ciclo durante el que pintará en diferentes lugares, fuera de Ferrol.

En general Carmen está satisfecha con este primer año de maratones. Ha vivido desde dentro 14 lugares diferentes de nuestra ciudad, y muy intensamente. La vida cotidiana, el funcionamiento de locales e instituciones, la convivencia con la gente... artística y personalmente es una experiencia muy importante, muy enriquecedora.

En todos los lugares Carmen ha encontrado una respuesta, una acogida magnífica. La gente de Ferrol se ha acercado a ver su pintura en vivo, interesándose por los pormenores, por la manera de desarrollarse y por el proyecto Pintura en Acción. A través de este blog y su web, Carmen ha recibido múltiples felicitaciones y correos electrónicos, y mucha gente se ha acercado por Escola Aberta o algunas de las exposiciones interesándose por los cuadros.

En la prensa Pintura en Acción ha sido mencionada varias veces en la TVG, en el Diario de Ferrol, en La Voz de Galicia, revista Ferrol Hoy...

Gracias a este primer ciclo sobre Ferrol a Carmen le han ofrecido repetir la experiencia en otros lugares, tanto de Galicia como de fuera de Galicia, incluidas algunas ciudades extranjeras.

El problema es exponer todos estos cuadros.

Dado que las acciones pictóricas de este año tratan sobre Ferrol, hemos presentado al ayuntamiento ferrolano un proyecto de exposición bastante completo, en el que se incluía no sólo la exposición de los más de 100 cuadros previstos como resultado del ciclo, sino también montajes expositivos -instalaciones, que se dice hoy- que reproducirían los distintos ambientes en los que se pintó, pidiendo prestado incluso mobiliario de los distintos lugares.
Se acompañaba también la exposición de un programa educativo bastante majo, con visitas de colegios, cursos gratuitos sobre los diversos procedimientos empleados durante las acciones, una proyección de un documental con vídeos grabados durante las acciones -tengo unas 24 tomas de diversos lugares- y un gran panel con más de 1000 fotografías de las acciones.
Por supuesto, se incluía pintura en vivo -cuatro sesiones de Pintura en Acción- durante la exposición.

En un primer momento se presentó para ser montado en el Centro Cultural Torrente Ballester, pero posteriormente, vista la política prevista, se intentó que nos dejasen algún otro local, tanto dentro del Cuartel Sánchez Aguilera como en otros lugares.

Pero nada. Aunque la concejala de Cultura, Yolanda Díaz, expresó su entusiasmo inicial, en seguida nos derivó hacia el asesor cultural, licenciado como nosotros en Bellas Artes, y hasta el momento profesor del Concepción Arenal, Suso Basterrechea. Pero exponer obra de artistas ferrolanos y sobre Ferrol parece que no entra en sus planes. Y eso que no quieren ser elitistas.

Así que aquí estamos, con la Escola llena de cuadros por todas partes, y sin poder mostrarlos.

Pero bueno, como se suele decir, "que nos quiten lo bailao". A los que hemos tenido la suerte de ver a Carmen pintando en directo, y hemos podido seguir el desarrollo de este ciclo, nos queda muy buen recuerdo.

El año que viene, es decir, dentro de un mes, Carmen viajará fuera de Ferrol. Pintura en Acción comenzó siendo una denuncia, una crítica de la situación de la pintura hecha por artistas menores de 50 años en Ferrol, que se ve expulsada de nuestra ciudad. A pesar del cambio de signo político en el Gobierno Municipal, la actitud es exactamente la misma, si no peor. No interesa el trabajo desarrolado en Ferrol para los políticos, que cuando hacen cultura, como cuando hacen cualquier otra cosa, sólo están interesados en poder salir en la foto.

La experiencia de todo este año, finalmente, nos ha mostrado que la queja inicial sigue en pie: las instituciones ferrolanas siguen viviendo en los años 60, y siguen valorando lo mismo que en esa época: lo viejo o lo de fuera. No quieren oír hablar de la gente que ya está trabajando aquí: gente que pinta mucho, como Carmen, gente que tiene un museo increíble aunque se les cae a pedazos, como los de la SGHN, o gente como la del CAMF, un centro como el cual sólo existen cinco en todo el Estado...

La mentalidad del funcionario rancio, esa del "vuelva usted mañana" de Larra es la que perpetuamente tiene la mayor parte de nuestros dirigentes. Asegurar el garbanzo accediendo al funcionariado, sigue siendo el sueño de todo ferrolano que se precie: vivir del Estado, y hacer lo menos posible. Por esta vía poco futuro le vemos a esta ciudad. El ejemplo más claro es cómo nos seguimos aferrando a Bazán aunque ya no salgan las cuentas. Nadie lo cierra o transforma, pero tampoco luchamos por el astillero, sino que esperamos que la chiripa de los años 60 vuelva por sí sola, sin hacer nada nosotros. Que nos mantengan, a costa de quien sea.

La mediocridad rige incluso las grandes reformas urbanas. Como la sangrante Plaza de España, con sus extraños túneles incomunicados y su exterior ya en ruinas a pesar de no estar terminado.

Mientras en Ferrol no se valoren las iniciativas privadas, mientras no se incentiven, Ferrol no saldrá de su letargo. Ahora le ha tocado a Carmen, que no podrá mostrar su trabajo a los ferrolanos, pero mañana le tocará a otra persona, o a otra empresa, o a otra institución. Al final todos se van. Como cierto líder religioso que no se puede nombrar, nadie es profeta en su tierra.

Así que el año que viene estará Carmen pintando de nuevo cada mes, en sucesivas maratones. Pero no en Ferrol. La primera maratón será en enero, en Santiago. En marzo vamos a Vic (Barcelona). En verano, seguramente a Rumanía y a Londres... Quizá sólo cuando Carmen haya sido noticia fuera de Ferrol nuestros políticos, tan torpes y miopes hoy como antaño piensen que ya es hora de hacer algo de caso a los artistas ferrolanos. Pero evidentemente, mientras aquí se nos ignore no queda otro remedio que irse fuera a trabajar.


Un día en el CAMF

El lunes día 3, Carmen pasó todo el día pintando en el CAMF, como anunciamos. Fue la última acción pictórica del ciclo Pintura en Acción 2007 - Ferrol, que cierra un año entero de maratones, en las que Carmen ha llevado sus pinceles a 14 lugares diferentes de Ferrol, para representar diferentes aspectos .

Como se suele decir, ha sido un broche de oro, pues nos ha resultado, tanto a Carmen como a mí, una de las jornadas más agradables, por el contacto con los residentes y el personal del CAMF.

Aquí os dejo algunas de las fotos. La galería completa puede visitarse en la web de Carmen, o haciendo clic sobre el cuadradito correspondiente, a la derecha de este texto, el que tiene debajo escrito "12-CAMF".