jueves, 29 de marzo de 2007

Campus de Esteiro - Temple al huevo

La semana pasada Carmen estuvo todo el día en el Campus de Esteiro, orgullo universitario de Ferrol. Recorrió todo el campus -y yo con ella- con los bártulos que necesitaba para pintar al temple.

El tiempo se le pasó rápido, aunque hizo nueve cuadros, sobre tablas que en algunos casos eran realmente grandes.

Pintó con el antiguo procedimiento del temple al huevo, de yema pura. En esta ocasión preparamos una fórmula muy líquida para permitir que las pinceladas fuesen más largas y que la pintura cubriese fácilmente superficies muy amplias.

Curiosamente, aunque el temple es una técnica muy antigua, que se supone idónea para trabajos minuciosos, de elaborada factura, Carmen pudo utilizarlo con gran rapidez, y se adaptó maravillosamente a sus pinceladas largas y enérgicas, y arrojó un resultado de acabado muy moderno, como bien puede verse.

Aunque la palabra "Campus" casi todo el mundo la relaciona con la algarabía juvenil, los nervios tras los exámenes, es decir "vida", el campus de Ferrol es tristemente un lugar silencioso y apagado. Los trabajadores de los diversos edificios administrativos de la Universidad en el Campus de Esteiro se dejaban ver y participaron mucho más que el alumnado. La mayor parte de los retratados fueron trabajadores del campus, si bien algunos profesores, como Manolo Romero al principio, o Armando Yáñez al final de la jornada sirvieron de modelos. También algunos otros personajes conocidos de la Universidad, como Bores, el aparejador... y su mujer... también Severino, un alumno de la Universidad Senior, tres chicas sonrientes de las oficinas...

Entre todos arroparon la intervención artística de Carmen haciendo que el día transcurriese agradablemente. El campus en sí, es decir, el conjunto de edificios y jardines es realmente bonito. Recogido, pequeño si se quiere, pero muy agradable, con un aire de familiaridad, de algo cercano y accesible que se agradece.

Finalmente, después de nueve horas, cuando ya era noche cerrada, y tras un periplo por las instalaciones cargando con caballete, paletas, pinceles, palangana para el agua y demás, y siempre con la compañía de Fernanda Soutullo, incansable -aunque después de tanto patear también acabó cansada-, el esperado premio: una alumna ¡una auténtica alumna de Humanidades! posó leyendo plácidamente para el último cuadro de la jornada.



Aunque en principio el plan fue montar la exposición en la Facultad de Enfermería y Podología, y de hecho la montamos dos veces en diferentes lugares del centro, la exposición ha sido trasladada al estudio de Carmen, y podrá contemplarse en el escaparate de Escola Aberta de Arte (calle del Sol con calle Lugo), en Ferrol, desde el lunes 2 de Abril.

Y ya estamos preparando la próxima maratón, a finales de Abril. ¡Os esperamos!

viernes, 16 de marzo de 2007

Pintura en Acción /3: Campus | 22 Marzo

El próximo día 22 de Marzo, jueves, Carmen Martin pasará 12 horas seguidas (de 9 a 21 h.) pintando en la Universidad, en el Campus de Esteiro.

Es la tercera entrega de su serie de acciones pictóricas que empezaron en la Cafetería Zucre el día 3 de Enero de 2007, y que tendrán periodicidad mensual.

Carmen quiere acercar su pintura a la gente, llevándola a lugares que normalmente no se relacionan con una actividad artística.

La respuesta de la Universidad está siendo magnífica. No sólo se han mostrado muy interesados por el proyecto “Pintura en Acción” sino que se han coordinado esfuerzos, gracias a personas como Fernanda Soutullo, Fernando Bores o Manuel Romero, entre otros…

La reivindicación, la llamada de atención hacia su arte enunciada ya en las ocasiones anteriores por Carmen se une esta vez a la llamada de atención hacia el Campus, que apenas suele tenerse en cuenta en nuestra ciudad, a pesar de ser un patrimonio común y de que debería ser un orgullo para todos nosotros.

El día 22 de marzo Carmen estará en “la pecera”, el cubo de cristal a la entrada del Auditorio, aunque irá moviéndose por diferentes espacios de todo el Campus para retratar la vida de la Universidad, los lugares y por supuesto a quienes quieran acercarse para ser retratados.

Pintura al Temple

Como hemos querido darle también una dimensión educativa a esta jornada, Carmen ha decidido utilizar un procedimiento pictórico diferente y muy llamativo: la pintura al temple de huevo.

Es un procedimiento de antigua tradición, pero que en nuestra época está resurgiendo con fuerza, aunque es un gran desconocido para la mayoría de aficionados a la pintura.

Carmen utilizará diez soportes imprimados especialmente para ser usados con pintura al temple. Dispondrá de una mesa especialmente habilitada en la que tendrá pigmentos, resinas, pinceles… y por supuesto ¡una caja de huevos frescos!

Conferencia

Con el objeto de acercar la historia y características técnicas de este procedimiento al público asistente, Escola Aberta de Arte, de la que Carmen es directora, organiza una conferencia que tendrá lugar en el propio Auditorio de 5,30 a 7, y que será impartida por Pilar Freire Rodríguez, licenciada en Historia del Arte y profesora de Escola Aberta.

Presentación de Cursos

Asimismo, se aprovechará esta jornada dedicada al arte en la Universidad para presentar los cursos que organiza conjuntamente la Extensión Universitaria de la Universidade da Coruña y Escola Aberta de Arte para el segundo cuatrimestre:

· la segunda parte de Saber Ver a Arte, un curso de acercamiento al fenómeno de la creación artística desde el punto de vista de un pintor, impartido por Miguel-Anxo Varela Diaz, con visitas a exposiciones, museos y talleres de artistas, abierto al público en general, pero que equivale a dos créditos para los alumnos universitarios.

· el nuevo ciclo de conferencias titulado Cotilleos y Cocinillas del Arte, en el que se recogen las anécdotas más curiosas y extravagantes de los artistas y su mundo a lo largo de la Historia del Arte, así como los secretos técnicos utilizados por distintos artistas a lo largo de los siglos, con recetas y demostraciones prácticas. Estará impartido por Pilar Freire (cotilleos) y Miguel-Anxo Varela (cocinillas) y será todos los jueves de 5,30 a 7.

Exposición

Las obras que realizará Carmen a lo largo del día serán expuestas finalmente en la Escuela de Enfermería, también en el Campus de Esteiro, en la que permanecerán a la vista durante las siguientes semanas.

Esta acción pictórica forma parte de la serie con el título genérico de “Pintura en Acción”, consistente en “maratones” pictóricas, que la artista Carmen Martín está llevando a cabo en diversos lugares normalmente no relacionados con el arte. Por supuesto, la asistencia es libre y gratuita, y estáis todos invitados. Carmen y yo, además de la gente de la Universidad estaremos encantados de recibiros, tanto si venís a posar, a mirar o a estar un rato con nosotros.

Porque el arte está vivo, y a la gente le gusta ver pintar, sólo hay que facilitárselo un poco… ¡aunque los que se encargan de la Cultura estén dormidos!


Os agradecemos que le deis la máxima difusión,
y si podéis asistir vosotros o vuestros amigos estaremos encantados.

Miguel-Anxo Varela y Carmen Martín


Para contactar con nosotros, entrevistas, propuestas, etc:

Carmen Martín y Miguel-Anxo Varela

Teléfonos: 981 320 665 (Escola Aberta de Arte)

665 491 386 (móvil)

e-mail: anxova@gmail.com

web: http://carmova.blogspot.com

sábado, 24 de febrero de 2007

¡Lo ha vuelto a hacer!

¡Será posible! El pasado viernes, 23 de Febrero, Carmen dió un golpe... artístico.

De nuevo, como en el Zucre el pasado día 3 de Enero, Carmen pasó todo el día pintando. Otra cafetería, otro ambiente, otra gente. Semejante pero no igual.

Debo pedir disculpas porque asuntos privados me han "privado" de terminar la crónica hasta este momento.

No obstante haré memoria y relataré con el mayor detalle cómo se desarrolló la jornada.







El día anterior
Ultimamos los preparativos. Al mediodía, durante el cual el Cafeto cierra durante dos horas y media, aprovechamos para llevar los materiales: soportes -casi todo tablas- y pintura. Incluso la caja con los materiales para pintar a la encáustica.


La mañana

Nos levantamos más o menos temprano: a las 7,30. Foto de la gente en la cafetería mientras Carmen me pintaba
A las 9,10 estábamos ya los dos en la cafetería.

Carmen no esperó mucho. En cuanto llegó se puso su ropa de faena (una vieja camisa con muchas capas de pintura) y agarró el caballete. Unos periódicos para proteger el suelo, un lienzo... y comienza la maratón.


El primer cuadro lo empezó a las 9,20. Carmen quería pintar una vista de la cafetería desde atrás. Para poder tener una mesa sin muchos cambios me pidió que me sentase en frente de ella mientras desayunaba.

El primer cuadro lo pintó de 9,20 a 11,25 de la mañana.

Poco a poco el Cafeto empezó a llenarse de gente. Se nota que es un local céntrico: a las 10 ya estaba lleno y aumentaba el bullicio.

Sobre las 11, Carmen empezó a recibir visitas. Alumnos, curiosos y amigos se fueron acercando a ver a Carmen pintar.

Cerito, pintora ferrolana y buena amiga, como había prometido, vino a posar. Lo hizo en la galería de la parte trasera del Cafeto. Se juntó un corro de espectadores bastante considerable, que parecía por su postura y lo angosto del lugar que estaban esperando al autobús.

A lo largo del día fue pasando gente y más gente. Una buena experiencia y un buen montón de cuadros. Mi memoria no alcanza a estas alturas a traerme el recuerdo detallado de todo lo que ocurrió, pero a cambio os dejo estas fotos.














martes, 20 de febrero de 2007

Pintura en Acción, de nuevo

Acción de Pintura-Pintura en Acción /2
"CARAS PINTADAS" · Carmen Martin · 23 de FEBRERO, de 9 a 21 h

Una cafetería,
una artista,
doce horas...


Tras la acción pictórica que Carmen Martín desarrolló durante 12 horas el pasado 3 de Enero de 2007 en la Cafetería ZUCRE, cuya crónica podemos leer en una entrada anterior de este blog.

Carmen quiere seguir insistiendo en gritar "-¡el arte está vivo!" y seguir denunciando la inercia -más bien parálisis- cultural de nuestra ciudad.

Carmen Martín está de nuevo preparando sus bártulos, "afilando sus pinceles" para pintar delante del público en otra cafetería. En esta ocasión el céntrico local del "CAFETO", en la calle Galiano, donde pintará también aproximadamente 12 horas seguidas. Un nuevo reto, pero ya con la experiencia del anterior. Ya que estamos en el Carnaval, quiere reflejar esta fiesta en sus obras, por lo que "CARAS PINTADAS" se refiere no sólo a que hará retratos -aunque también retratará la calle y el propio local del CAFETO-, sino al carnaval, las caras pintadas y las caretas.

Carmen empezará con las paredes vacías, y a medida que vaya acabando cada cuadro lo irá colgando. Una oportunidad de ver a la artista en acción y unirse a un acto reivindicativo. Porque Carmen no quiere esperar a peinar canas ni a que le abran las puertas las salas oficiales. Reivindica la validez de la pintura independientemente de la edad y el sexo del artista. Y la validez de cualquier canal para mostrarla. ¿Una cafetería? ¡Pues también!

Esta acción pictórica, junto con la anterior y las que se sucederán en los meses siguientes, forman parte del proyecto ACCIÓN DE PINTURA/PINTURA EN ACCIÓN, en el que Carmen llevará su actividad artística a lugares poco habituales, para demostrar precisamente que el arte está vivo, que no está estancado. Y que a falta de lugares donde exponer los artistas buscan alternativas.

Carmen quiere denunciar el estancamiento de la situación. Una sola acción reivindicativa no basta. Ferrol sigue igual, sin moverse. Del mismo modo que el movimiento Stuckism al que nos adherimos, queremos enfrentarnos al estancamiento (stuck) del arte de la única manera que el artista puede: ¡pintando!

Por supuesto, estáis todos invitados a visitar la acción del día 23 de Febrero en Cafeto, además podéis ser modelos para los cuadros, con o sin máscara. Incluso, sin tener la cara pintada.

lunes, 12 de febrero de 2007

Érase una vez mis gatas

Hace unos días he montado la exposición de Derby que sustituyó a la de desnudos y grabados.

En esta ocasión llevo retratos de mis dos gatas, María y Turbina. También dos cuentos, que podéis leer pinchando en sus títulos:
  1. Las gatas mandonas
  2. El canario, el jilguero y la libertad
El primero trata de mis dos gatas, la experta María, viejita pero sabia, y la joven Turbina, madre adolescente en dulce espera.

Estará todo el mes de Febrero.

También he subido a mi página web personal el cuento "Rosalía, mi sirena" con el texto completo y todas las imágenes ordenadas. Espero que os gusten.



Por otra parte estoy preparando una segunda acción pictórica que se titulará "Caras Pintadas", pues coincidirá con el Carnaval. Será en Cafeto.

miércoles, 31 de enero de 2007

Ilustraciones

Carmen, aparte de pintora, es ilustradora por naturaleza. Desde que la conozco -y hace unos 18 años- decora todo con monigotes que a mí, que soy también pintor, me encantan.

Su serie de dibujos para las clases de los niños con Carmovita (una marioneta profesora) en Escola Aberta de Arte es pura fantasía. Algún día los subiremos a este blog.

En alguna ocasión incluso ha publicado ilustraciones suyas, pero nunca se lo tomó del todo en serio.

Finalmente, este verano se convenció de que la ilustración tenía futuro, y está ilustrando cuentos escritos por ella. Aquí tenéis una galería de ilustraciones de ella (también pinchando en las imágenes).

Por cierto que la próxima exposición que inaugure en Derby tendrá un cuento ilustrado especialmente escrito por Carmen para la ocasión. En pocos días lo tendréis aquí.

martes, 23 de enero de 2007

Casas con pelo

Aparte de exposiciones-acciones como la de Zucre del día 3 de Enero, los interesados en ver mi obra podéis visitar habitualmente dos cafeterías de Ferrol, que aunque normalmente no organizan exposiciones, están echándome una mano para que pueda mostrar mi pintura.

Expongo en ellas de forma continua, y voy desmontando y montando exposiciones nuevas constantemente en esos dos locales para mostrar mis últimos trabajos. Son exposiciones temáticas, que van cambiando más o menos cada mes.
Estas dos cafeterías son:

Cafetería CAFETO, en la calle Galiano, cerca del Diario de Ferrol.

Aquí he expuesto ya anteriormente:
  1. "Madre no hay más que una pero aquí tengo varias", con cuadros de maternidades de todas las edades y tipos. En Noviembre-Diciembre de 2006.
  2. "Desde el tejado", con vistas aéreas de Ferrol, hechas desde terrazas y tejados de la ciudad. Desde Diciembre de 2006. Terminó el 25 de Enero de 2007.
  3. "Casas con pelo", cuadros de casas de Ferrol y alrededores en las que los árboles forman penachos sobre o delante de ellas. Durante Febrero.
Cafetería DERBY, en la esquina de calle del Carmen con calle Real.
Aquí tuve tres exposiciones hasta ahora:
  1. "Peces", con pescados antes y después de ser cocinados. Hasta Noviembre de 2006.
  2. "Castañas". Coincidiendo con el Magosto, exposición sobre castañas, erizos de castaña, ramas y castaños.
  3. "Desnudos y grabados". Exposición con cuadros de desnudo y grabados sobre Ferrol.
En cuanto tenga preparadas las fotos pondremos galerías para que podáis verlas.

Ayer, día 25, jueves, monté la exposición de Casas con pelo en Cafeto. Ahora estoy preparando una exposición sobre mascotas para el Derby, que colgaré dentro de pocos días. Os invito a visitarlas.